
LIPOESCULTURA ASISTIDA POR PAL®, LASER,VASER® Y RENUVION®

La liposucción es un procedimiento que permite corregir las zonas del cuerpo donde hay grasa acumulada que no cede con regímenes alimenticios, pero no sirve para tratar la obesidad.
Como lo indica la palabra, “lipo” (grasa) “succión” (extraer), se trata de aspirar la grasa localizada en caderas, muslos, rodillas, tobillos, brazos, abdomen, espalda, cara, cuello. Podemos realizar la liposucción como procedimiento único, pero también puede complementar una abdominoplastia o un estiramiento facial, por ejemplo.
Siempre la hacemos en quirófano, con anestesia general, y consiste en extraer la grasa a través de una cánula que está conectada a una máquina de vacío o a una jeringa especial, dependiendo del caso. La lipoescultura puede estar asistida por varias tecnologías:
PAL® (Power Assisted Liposuction): Es un equipo que hace movimientos de la cánula muy cortos a un alta velocidad lo que nos permite sacar mayor cantidad de grasa en menos tiempo y con una alta precisión con lo que podemos realizar lipoesculturas de alta definición o definición muscular.
Vaser® y Laser: estas dos tecnologías utilizan energía (Vaser: ultrasónica, Laser: térmica) con alta selectividad para las células de grasa, destruyéndolas para que posteriormente sea mas fácil aspirarlas. Esta difusión de energía también actúa sobre las capas profundas de la piel ayudando a mejorar la flacidez.
Cuando terminamos el procedimiento de liposucción, que puede tomar desde 30 minutos hasta 4 horas, colocamos un vendaje comprensivo o una prenda elástica, dependiendo de la zona operada, para que la piel se adapte a su nueva forma, así como para controlar la inflamación normal, luego de este tipo de cirugía.
En las áreas donde realizamos la liposucción se producen hematomas y el paciente puede sentir quemazón y dolor, para lo cual le indicamos algún antiinflamatorio y analgésico.
Los resultados de la liposucción comienzan a observarse luego de tres meses; en las áreas con poca elasticidad cutánea podemos observar irregularidades o depresiones que corregimos luego con liposucciones selectivas o inyecciones de grasa.
Recomendamos que el paciente comience a caminar lo antes posible, pero prohibimos las actividades intensas durante las primeras 4 semanas; puede regresar al trabajo a los 2 o 3 días luego de la intervención y le retiramos los puntos entre los 5 y 10 días; esto puede variar dependiendo de la extensión de la liposucción.
Riesgos de la liposucción
Siempre que seleccionemos adecuadamente al paciente y trabajemos en un quirófano bien acondicionado, con un equipo de cirugía plástica entrenado, la liposucción es una técnica segura, que además deja cicatrices mínimas y ubicadas en zonas muy poco visibles.
Podrían presentarse complicaciones en casos de extracción de grandes cantidades de grasa en una misma operación. Aunque se observa con muy poca frecuencia, podría ocurrir acumulación de líquido (debe drenarse) o lesiones en la piel.
También podría ocurrir una infección o pérdida excesiva de líquido que produzcan una situación grave, pero estos riesgos se reducen a su mínima expresión cuando la liposucción la realiza una cirujano plástico experto, por lo que siempre sugerimos a los pacientes que elijan entre aquellos que somos miembros de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica (www.sociedadvenezolanacirugiaplastica.org)
Los resultados de la liposucción son muy satisfactorios y se mantienen en el tiempo, siempre que el paciente se alimente en forma sana y realice actividad física; si aumenta de peso, el cuerpo aumentará en forma más homogénea.



